
El Programa de Exención de Visa (también llamado ESTA) permite a personas de unos 38 países entrar en EE.UU. mediante un proceso de visa simplificado. Puede obtener más información sobre el programa de exención de visa haciendo clic aquí.
Una pregunta que surge a menudo es ¿Se revocará mi ESTA si me deniegan la visa? Por ejemplo, supongamos que una persona acude al Consulado para solicitar una visa E-2 y se lo deniegan. La pregunta que se plantea es si esa persona puede seguir viajando si tiene un ESTA válido. La respuesta corta es No.
Hay una serie de casos en los que el ESTA queda invalidado y la denegación de la visa es uno de ellos.
Cuando se tiene un ESTA válido, se requiere una nueva autorización de viaje (es necesario volver al sistema en línea ESTA y volver a solicitarla) en los siguientes casos:
- Obtiene un nuevo pasaporte
- Cambio de nombre
- Cambia de sexo
- Cambia su país de nacionalidad
– “Las circunstancias subyacentes a las respuestas anteriores del extranjero a cualquiera de las preguntas de la solicitud ESTA que requieren una respuesta “sí” o “no” (preguntas de elegibilidad) han cambiado.”
El último punto es el que causa el problema ya que una de las preguntas del ESTA es si alguna vez le han denegado la visa. Tuvimos un cliente que solicitó una visa E-2 por su cuenta, se lo denegaron y fue al aeropuerto para intentar volar ese mismo día. No se le permitió embarcar en el vuelo porque el Gobierno ya había anulado su ESTA.
Lamentablemente, en una situación en la que hubiera una denegación de visa y un solicitante volviera a solicitar el ESTA en el futuro, probablemente se le denegaría. Es decir, una vez que alguien ya no es elegible para el ESTA, no es probable que lo sea en el futuro. El Gobierno tiene discreción para cambiar esta decisión, pero no sucede a menudo.
Para viajar a Estados Unidos, una persona que no sea elegible para el ESTA debe solicitar una visa B-1 o B-2.